Jabonera de madera natural sin tratar, elaborada por Cepillos Mahai, con un diseño rectangular con un poco de altura y con rejilla, perfecta para drenar el agua que se puede acumular y así, ayudar al secado y conservación de tu jabón sólido. Antideslizante.
Los productos de Cepillos Mahai son 100% naturales, compostables y sin plásticos. No generan ningún residuo para el planeta y no contienen ninguna sustancia tóxica ni contaminante.
Jabonera de madera natural sin tratar, elaborada por Cepillos Mahai, con un diseño rectangular con un poco de altura y con rejilla, perfecta para drenar el agua que se puede acumular y así, ayudar al secado y conservación de tu jabón sólido. Antideslizante.
Los productos de Cepillos Mahai son 100% naturales, compostables y sin plásticos. No generan ningún residuo para el planeta y no contienen ninguna sustancia tóxica ni contaminante.
Cepillos Mahai es un grupo de trabajo indígena ubicado en el Valle de Mezquital (México), dedicado a la elaboración de cepillos de cerdas naturales para el cuidado personal y del hogar. El proyecto nació 25 años atrás por la iniciativa de Gerardo Zapote quien se dedicaba a la talla de lechuguilla como su fuente principal de ingresos, a causa de una discapacidad física e impulsado por la necesidad de la época decide dar un valor agregado a la materia prima transformando la fibra de lechuguilla en un producto terminado, como cepillos.
Actualmente Mahai beneficia directamente a 12 familias de la localidadque trabajan directamente en la producción de cepillos y fibras vegetales de ixte, más la colaboración de los talladores de fibra que proveen la materia prima y los aserraderos comerciales de la zona. La elaboración artesanal de cada producto permite de esta actividad un bajo impacto medioambiental y una creciente fuente de trabajo conservando los usos y costumbres de la región.
Gracias a su visión de no perder la tradición de trabajar con las herramientas que la tierra nos provee, es como hace más de 20 años y a pesar de sus retos y dificultades, en Mahai se sienten orgullosas y orgullosos de ser dignos representantes del arte creado en su país (México), buscando no sólo compartir su cultura de manera nacional e internacional, sino contribuir con su trabajo al desarrollo y realización de mujeres y hombres de su comunidad.
Medidas:
11 x 12,5
Peso: 17gr.
Conservación:
Se recomienda lavar la jabonera frecuentemente para así evitar que el jabón quede incrustado y se forme moho.
https://www.ecoluba.com/jabonera-madera-natural.html330Jabonera de madera natural<p><strong>Jabonera de madera natural</strong><span style="font-weight: 400;"> sin tratar, elaborada por Cepillos Mahai, con un diseño rectangular con un poco de altura y con rejilla, perfecta para drenar el agua que se puede acumular y así, ayudar al secado y conservación de tu jabón sólido. Antideslizante.</span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Los productos de Cepillos Mahai son </span><strong>100% naturales, compostables y sin plásticos</strong><span style="font-weight: 400;">. No generan ningún residuo para el planeta y no contienen ninguna sustancia tóxica ni contaminante. </span></p>
<p><strong>Cepillos Mahai</strong><span style="font-weight: 400;"> es un grupo de trabajo </span><strong>indígena</strong><span style="font-weight: 400;"> ubicado en el Valle de Mezquital (México), dedicado a la elaboración de cepillos de cerdas naturales para el cuidado personal y del hogar. El proyecto nació 25 años atrás por la iniciativa de Gerardo Zapote quien se dedicaba a la talla de lechuguilla como su fuente principal de ingresos, a causa de una discapacidad física e impulsado por la necesidad de la época decide dar un valor agregado a la materia prima transformando la fibra de lechuguilla en un producto terminado, como cepillos.</span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Actualmente Mahai beneficia directamente a </span><strong>12 familias de la localidad</strong> <strong>que trabajan directamente en la producción de cepillos y fibras vegetales de ixte</strong><span style="font-weight: 400;">, más la colaboración de los talladores de fibra que proveen la materia prima y los aserraderos comerciales de la zona. La elaboración artesanal de cada producto permite de esta actividad un </span><strong>bajo impacto medioambiental y una creciente fuente de trabajo</strong><span style="font-weight: 400;"> conservando los usos y costumbres de la región.</span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Gracias a su visión de no perder la tradición de trabajar con las herramientas que la tierra nos provee, es como hace más de 20 años y a pesar de sus retos y dificultades, en Mahai se sienten orgullosas y orgullosos de ser dignos representantes del arte creado en su país (México), buscando no sólo compartir su cultura de manera nacional e internacional, sino </span><strong>contribuir con su trabajo al desarrollo y realización de mujeres y hombres de su comunidad.</strong></p>
<p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/4A4KBR7Cry4" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p> </p>
<p><strong>Medidas:</strong></p>
<p><span style="font-weight: 400;">11 x 12,5</span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Peso: 17gr.</span></p>
<p><strong>Conservación:</strong></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Se recomienda lavar la jabonera frecuentemente para así evitar que el jabón quede incrustado y se forme moho.</span></p>
<p><strong>Composición: </strong></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Madera de pino natural no tratada</span></p>
<p> </p>https://www.ecoluba.com/pub/media/catalog/product/j/a/jabonera.jpg4.95instock4.954.9500000https://www.ecoluba.com/pub/media/catalog/product/j/a/jabonera.jpg317320324/Accesorios de baño/Jaboneras y Accesorios de Baño2021-11-17T07:42:10+0000